INVAP INGENIERÍA
SOMOS INGENIERÍA, SOMOS INNOVACIÓN
Visión
Convertirnos en líderes en el desarrollo de proyectos de ingeniería y servicios tecnológicos, reconocidos por nuestra capacidad de innovación, nuestro compromiso con la excelencia y por ser protagonistas en el progreso industrial y energético de la Argentina.
Misión
Ser una empresa referente en el diseño de servicios y equipos de calidad para la industria de Petróleo, Gas y Energías, aportando soluciones innovadoras y confiables. Acompañar a nuestros clientes en sus desafíos, contribuyendo con conocimiento y tecnología al crecimiento sostenible del país.
Ética e Integridad. Trabajo en Equipo. Compromiso. Profesionalismo. Comunicación. Respeto. Motivación. Austeridad. Creatividad e Innovación. Audacia. Éxito. Ganancia. Flexibilidad. Conocimiento.
SOMOS INGENIERÍA
En INVAP INGENIERÍA S.A. trabajamos desde 1991 acompañando a la industria argentina en el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto valor.
Nos especializamos en diseño, análisis de procesos y ejecución de proyectos complejos que aportan innovación, eficiencia y seguridad.
Nuestro equipo multidisciplinario combina experiencia, compromiso y pasión por la ingeniería para generar impacto real en cada proyecto.
Nuestra actividad actualmente está focalizada en servicios y trabajos de ingeniería (diseño y desarrollo de equipos) para la industria del petróleo, gas y energías renovables.
Desde nuestras bases en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, desarrollamos y llevamos nuestros servicios a todo el país.
NUESTRA HISTORIA
- Se funda INVAP INGENIERIA S.A.
- Comienza a tomar parte de los trabajos de ingeniería de INVAP S.E.
- Se abre la base Las Heras en Santa Cruz.
- Comienzan los trabajos en el área petrolera.
- Se abre la base Neuquén en Neuquén capital.
- Trabajos en el ámbito del petróleo.
- Ingeniería de proceso y de instalaciones.
- Inicio de trabajos en el área de energías renovables (eólica de baja potencia).
- Se inicia el desarrollo del IVS 4500.
- Alianza estratégica con San Antonio (vp i&t) para incorporar soluciones tecnológicas a la empresa en las áreas de inspecciones y desarrollo de equipos.
- Desarrollo de ingeniería y fabricación de un motor de fondo de pozo 6¾ para perforación direccional (en conjunto con San Antonio). Ensayos.
- Ingeniería, supervisión de montaje, QA, puesta en marcha y pruebas funcionales de equipos para compañía de servicios (dentro de la alianza con San Antonio). 51 equipos entregados en ese periodo.
- Participación en el comité IRAM / IAPG para la implementación de la norma de verificación técnica analítica (VTA) de aplicación en equipos petroleros. Más de 150 VTAs realizadas a la fecha.
- Inicio de tareas del Departamento de Integridad Estructural y Análisis de falla. (el equipamiento incluye un espectrómetro de chispa portátil).
- Inspección de puentes grúa, verificación y diseño de recipientes sometidos a presión, verificación de estructuras, QA para terceros.
- Presencia en Comodoro Rivadavia
- Instalación de un aerogenerador (IVS4500 Antártico) en la base Esperanza (Antártida Argentina).
- Desarrollo construcción y puesta en ensayo del aerogenerador Eolis 30 KW.
- Desarrollo de turbinas hidrocinéticas.
- Turbina THC-4500 instalada en Allen (rio Negro) en la planta de ARSA.
- Recuperación de un coche motor para Tren Patagónico. Re motorización completa y sistema de control.
- Desarrollo de un equipo de perforación para operar en Vaca Muerta.
- Diseño construcción y montaje de un bunker para ensayos de equipos y componentes sometidos a alta presión (hasta 15.000 psi). Incluido el desarrollo de los paneles de blindaje.
- Puesta en marcha in situ (canal San Martin Mendoza) de una turbina THC para canales de riego.
- Apertura de Base Cutral Co (Neuquén) como integrante del Polo Tecnológico.
- Alianza estratégica con YTec para el desarrollo de equipos de alta tecnología para la industria del P&G.
- Inspección de torres Categoria II.
- En 2017, inicio de auditorías sobre el proceso de mantenimiento de herramientas MWD y motores de fondo de pozo.
- Entrega de la planta de Micro fusión.
objetivos
NOS INGENIAMOS PARA LOGRARLO
SATISFACER AL CLIENTE
y trabajar en forma conjunta para conocer y atender en todo momento sus necesidades.
Promover y fortalecer
relaciones de mutuo beneficio con proveedores y clientes, lealtad en el tiempo y altos estándares de calidad, costos, cumplimiento y transparencia.
Facilitar COMUNICACIÓN
y creación de espacios de aprendizaje para el desarrollo de competencias y la mejora continua de los procesos.
Cumplir con la legislación
normativas vigentes aplicables a nuestra actividad, así como con otros requisitos adoptados voluntariamente y/o acordados con partes interesadas.